Qué es caché

Qué es caché? Conozca el significado y los beneficios

El caché es un proceso utilizado por los navegadores y las aplicaciones para almacenar información. Debe haber eliminado el historial en su navegador, ¿verdad? Cuando eliminas el historial, debe aparecer la frase «Borrar caché». Por ejemplo, en Chrome, si desea borrar el historial, se le dará la opción de eliminar imágenes y archivos almacenados en caché. Este proceso generalmente se usa para proteger la privacidad o ahorrar espacio de almacenamiento. Pero si no está seguro de qué es el caché y necesita entender qué es el caché, aquí lo discutiremos.

¿Qué es caché?

El caché es el proceso de almacenamiento temporal de datos para que los sitios, navegadores o aplicaciones no tengan que descargar esos datos una y otra vez. Tristan Liverpool, director de ingeniería de sistemas de F5 Network, lo compara con viajar. Cuando conduce a una nueva ubicación por primera vez, su cerebro almacena información sobre el viaje. Otras veces, cuando regrese a la ubicación, usará esa información para ayudar a identificar algunos lugares y llegar más rápido. La función es la misma que la caché. Cuando un usuario visita un sitio web por primera vez, el navegador almacena información que ayuda al dispositivo a acceder al sitio web de manera más eficiente para futuras visitas.

Hay muchas maneras en que los datos se pueden almacenar en caché, pero generalmente depende del propietario del sitio web establecer lo que se conoce como un «encabezado» en los datos. Esto le dirá a la computadora que el usuario puede ser almacenado en caché. El propietario del sitio web establece las instrucciones de almacenamiento en caché y el navegador sabrá qué descargar. Las instrucciones también deben incluir cómo y dónde se almacenan temporalmente los archivos. Puede cambiar la política manualmente, lo que se almacena en caché y lo que no. También puede establecer políticas para establecer preferencias o borrar todo el caché incluido en los archivos temporales en cualquier momento.

Beneficios del almacenamiento en caché

El almacenamiento en caché ayuda a que las aplicaciones sean más rápidas y eficientes porque los datos se almacenan localmente. En los navegadores, los datos almacenados en caché son información que hará que los sitios web se carguen más rápido porque pueden acceder a los datos más rápido desde las carpetas locales. Por ejemplo, las imágenes en una página de inicio o un sitio de blog pueden ser relativamente grandes, por lo que los elementos almacenados en caché solo deben descargarse una vez. Los usuarios definitivamente abandonarán el sitio web con más frecuencia si tarda demasiado en cargarse. Por lo tanto, el uso del almacenamiento en caché es una forma importante para que los propietarios de sitios mejoren la experiencia del usuario. En el futuro, se estima que las herramientas ofimáticas como Google Docs se usarán a menudo porque muchas personas ya han sentido los beneficios. Por lo tanto, los usuarios también utilizarán más el almacenamiento en caché.

El almacenamiento en caché también es utilizado por aplicaciones

El almacenamiento en caché no solo lo utilizan los sitios web y los navegadores. El mismo proceso de almacenamiento en caché se aplica a las aplicaciones en dispositivos móviles que se basan en datos web y en la nube. Las aplicaciones populares como Spotify también usan el almacenamiento en caché. El proceso de almacenamiento en caché funcionará cuando el usuario descargue canciones y guarde sus canciones favoritas de Spotify para poder acceder a ellas cuando el teléfono celular no tenga señal. Las canciones no se almacenan en el teléfono de forma indefinida, sino que se eliminarán automáticamente después de algunas semanas. La descarga de canciones almacenadas en caché para poder escucharlas cuando no hay señal es un uso innovador y muy útil del caché. Spotify asegura que los usuarios aún pueden escuchar canciones con esta estrategia de almacenamiento en caché.

Debilidades del almacenamiento en caché

Si bien el almacenamiento en caché puede mejorar el rendimiento de la navegación web, también puede hacerlo vulnerable a los piratas informáticos. Porque las páginas web se almacenan en caché en el navegador, que tiende a contener información sensible y confidencial. Esto significa que teóricamente podría exponer datos de autenticación o información del cliente. Otro problema es que si el navegador se deja desatendido, otros usuarios pueden acceder a él en la computadora compartida, otros usuarios pueden usar el historial anterior del caché del navegador.

Cómo borrar el caché

Como se mencionó anteriormente, borrar el caché es eliminar datos almacenados. Por lo tanto, verifique cuidadosamente si hay un historial importante para que no se elimine.

Cromo

  1. Abra Chrome , haga clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
  2. Abrir «Más herramientas»
  3. Seleccione «Borrar datos de navegación»
  4. Marque la casilla Cookies y complementos del sitio

Puede elegir la cantidad de datos que desea eliminar. Desde borrar datos del día anterior hasta empezar desde el principio usando el navegador. Después de hacer estas elecciones, haga clic en «Borrar datos».

Safari

Para eliminarlo, seleccione «Historial», luego «Borrar historial». Aparecerá un menú desplegable que le permitirá eliminar todos los datos de la última hora, hoy, ayer y todo el historial. Al borrar el Historial, también está eliminando las Cookies y todo el caché en el navegador. O podemos seleccionar una entrada en la lista, hacer clic con el botón derecho y eliminar, si queremos eliminar sitios individuales.

Firefox

Haga clic en el botón de menú, seleccione «Historial», luego «Eliminar historial reciente». Elija cuánto historial desea borrar seleccionando un rango de tiempo, al igual que el proceso con Chrome. Luego, haga clic en la flecha junto a Detalles para elegir qué información eliminar. Luego, haga clic en el botón «Limpiar ahora»

Androide

Puede borrar el caché en Android para liberar espacio en su teléfono a través de Configuración. En Configuración, seleccione el menú Aplicaciones, localice y especifique qué aplicación desea borrar caché o datos. Los botones para borrar el caché y los datos de la aplicación estarán visibles y podrá ver cuánto almacenamiento se está utilizando y luego eliminarlos.

iOS

De la misma manera con Android, ve a “Configuración”, “General”, “Almacenamiento y uso de iCloud”. En «Almacenamiento», seleccione «Administrar almacenamiento». Para ver el almacenamiento utilizado por cada aplicación, selecciónela de la lista, vaya a Documentos y datos.

Una nota para guardar

El caché es un proceso utilizado por los navegadores y las aplicaciones para almacenar información. Si bien los cachés son útiles para ahorrar tiempo y datos, también pueden corromperse. Los virus pueden descargarse en el caché del navegador y luego infectar toda la computadora. Los archivos también pueden volverse muy obsoletos (porque son demasiado antiguos) si no se borra la memoria caché. Esto puede hacer que la página que está viendo sea irrelevante o incluso cause errores. El caché también suele ocupar bastante espacio de almacenamiento. Dado que algunos teléfonos y computadoras tienen un almacenamiento limitado, también es importante borrar el caché. Puede borrar el caché en su dispositivo o aplicaciones si su teléfono se inicia lentamente o se bloquea.