SERVIDOR DHCP – En el mundo de Internet, hay muchas cosas que pueden facilitar la administración de la red. Uno de ellos, DHCP (Protocolo de configuración dinámica de host). Este protocolo generalmente reside en un dispositivo servidor DHCP y funciona automáticamente reconociendo los dispositivos conectados en una red.
Bueno, ¿qué es DHCP y cómo funciona?
Discutiremos DHCP en profundidad en este artículo. Desde el significado, la función, hasta la forma en que funciona. ¡Veamos la explicación completa a continuación!
¿Qué es DHCP?
DHCP (Protocolo de configuración dinámica de host) es un protocolo utilizado para facilitar la propagación automática de direcciones IP (protocolo de Internet) a otros dispositivos.
Sin él, la configuración debe hacerse manualmente en cada computadora para obtener una dirección IP diferente. Esto sin duda será un inconveniente y consumirá mucho tiempo, ¿no? Especialmente si la configuración se realiza en una red grande.
La dirección IP o la dirección IP en sí es una cadena de números en un dispositivo que permite que su dispositivo se conecte a Internet. Para que pueda acceder a páginas web, correos electrónicos y más.
Bueno, al usar DHCP, la dirección IP se puede compartir con muchos dispositivos a la vez automáticamente. Es por eso que este dispositivo se aplica ampliamente a redes tanto de pequeña como de gran escala.
Diferencias entre servidor DHCP y cliente DHCP
En una red informática, existen los términos servidor y cliente. Un servidor es un dispositivo que almacena todos los datos, administra y regula todas las actividades en la red. Mientras que el cliente es un dispositivo que solicita servicios del servidor.
En DHCP, también se conocen los términos servidor DHCP y cliente DHCP. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre los dos?
El servidor DHCP es un dispositivo que tiene la tarea de configurar y asignar direcciones IP automáticamente a las computadoras cliente existentes. Mientras tanto, otras computadoras/dispositivos como teléfonos móviles que reciben direcciones IP de servidores DHCP se denominan clientes DHCP .
Los servidores DHCP normalmente asignan una dirección IP dinámica y personalizada a cada computadora cliente. Por lo tanto, la dirección IP enviada por el servidor DHCP puede caducar en un momento específico.
Sin embargo, normalmente el servidor DHCP actualizará la duración de la dirección IP automáticamente. Aquí es donde está la ventaja de usar esta herramienta, de modo que incluso la computadora cliente o el administrador del sistema no tienen que hacer nada.
Función de servidor DHCP
Aquí hay algunas funciones del servidor DHCP que necesita saber:
1. Administrar y distribuir direcciones IP
En general, la función de este dispositivo es gestionar y facilitar la distribución de direcciones IP a los equipos cliente. Este proceso de distribución se puede hacer a muchos dispositivos a la vez de forma automática. Esto significa que no necesita configurarlo en cada computadora.
2. Evitar conflictos de IP
El conflicto de IP ocurre debido a que dos dispositivos tienen la misma dirección IP. Si esto sucede, el dispositivo no podrá conectarse a la red.
Mediante el uso de esta herramienta, se pueden minimizar los errores en el uso compartido de direcciones IP. Además, también puede administrar bien el intercambio de direcciones IP para que la posibilidad de errores sea mínima.
3. Actualizar la dirección IP automáticamente
La dirección IP proporcionada por el servidor suele tener un tiempo de caducidad o caducidad. Si la dirección IP todavía está en uso pero ha caducado, deberá actualizar o solicitar una nueva dirección IP.
Con el Protocolo de configuración dinámica de host, las direcciones IP se pueden actualizar automáticamente sin necesidad de reconfigurar.
4. Admite la reutilización de direcciones IP
Las direcciones IP que se han utilizado pueden ser reutilizadas por los equipos cliente. Sin embargo, para reutilizar, debe asegurarse de que otra computadora no esté utilizando la dirección IP.
El servidor del Protocolo de configuración dinámica de host lo ayudará a verificar si la dirección IP está desactivada y es de uso gratuito. Para que la dirección IP se pueda utilizar de nuevo.
Cómo funciona el servidor DHCP
Cuando un usuario enciende una computadora y la conecta a un servidor con este servicio, la computadora solicitará automáticamente una dirección IP al servidor. Luego, el servidor responde la solicitud hasta que finalmente la computadora obtiene la dirección IP y se conecta a la red.
Para obtener más información sobre cómo funciona, consulte los procesos que tienen lugar en este servicio.
1. Menos descubrimiento de IP
La primera etapa se conoce como la etapa de descubrimiento. Cuando el cliente está conectado a la red, el cliente buscará servidores DHCP que funcionen en esa red. El cliente enviará un mensaje DHCPDISCOVER a la subred de la red utilizando la dirección de destino 255.255.255.255. Una vez encontrada, el cliente solicitará la dirección IP disponible en el servidor DHCP.
2. Oferta mínima de IP
Cuando el servidor DHCP recibe un mensaje DHCPDISCOVER del cliente, el servidor le hará una oferta enviando un mensaje DHCPOFFER al cliente. El mensaje contiene la identificación del cliente, la dirección IP ofrecida, la máscara de subred, la duración del uso y la dirección IP del servidor DHCP.
3. Solicitud de arrendamiento de propiedad intelectual
Después de recibir la oferta del servidor DHCP, el cliente aprueba la oferta proporcionada enviando un mensaje DHCPREQUEST al servidor. El contenido del mensaje es solicitar que el servidor preste una de las direcciones IP disponibles en el conjunto de direcciones IP de DHCP.
4. Reconocimiento de arrendamiento de IP
En esta última etapa, después de que el servidor recibe un mensaje de solicitud del cliente. El servidor enviará un mensaje en forma de paquete DHCPACK al cliente. Este paquete contiene la dirección IP, la duración del alquiler y otra información de configuración que el cliente pueda necesitar.
En la etapa de dirección IP proporcionada, el proceso de configuración de IP está completo. Una vez que se le da la dirección IP al cliente, el servidor tachará y marcará la dirección IP en la base de datos que tienen.
Una vez que este proceso se completa y es exitoso, la computadora cliente puede usar la red e intercambiar datos con otras computadoras cliente en la red local.
Conclusión
DHCP es un servicio que distribuye direcciones IP a los equipos cliente de forma automática. Con esta herramienta, un administrador del servidor no necesita configurar la dirección IP en cada computadora cliente que quiera conectarse a la red.
Además, con los servidores DHCP, se puede evitar la posibilidad de un conflicto de IP porque ha marcado la dirección IP que se ha utilizado en el conjunto de DHCP. Las direcciones IP que se han utilizado y que están desactivadas se pueden volver a utilizar (reutilizables). Es por eso que muchas partes implementan este servicio en su red.
Tal es la revisión de DHCP para redes. Esperemos que sea útil